Los Beneficios terapéuticos del dióxido de cloro están dados por su selectividad por pH. Significa queesta molécula se disocia y libera el oxígeno cuando entra en contacto con otro ácido.
Al reaccionar se convierte en cloruro sódico (sal común) y al mismo tiempo libera oxígeno, quea su vez oxida (combustiona) los patógenos (gérmenes nocivos) de pH ácido presentes,convirtiéndolos en óxidos (“cenizas”) alcalinas.
Por lo tanto, el dióxido de cloro al disociarselibera oxígeno en la sangre, al igual que los eritrocitos (glóbulos rojos) a través del mismoprincipio (conocido como elefecto Bohr), que es ser selectivo por acidez.
Al igual que lasangre, el dióxido de cloro libera el oxígeno cuando se encuentra con acidez, ya sea por ácidoláctico o por la acidez del patógeno.
Su efecto terapéutico es debido-entre otros-a que ayudaen la recuperación de muchos tipos de enfermedades creando un entorno alcalino, eliminandoal mismo tiempo patógenos ácidos de tamaño pequeño, según mi criterio, a través de laoxidación, con una sobrecarga electromagnética imposible de disipar por parte delosorganismos unicelulares
¿Qué es el Dioxido de Cloro? El dióxido de cloro estabilizado es un gas sintético que no ocurre de manera...
Funcionamiento del Dioxido de Cloro El Mejor Purificador Tabla de Contenido Como hemos comentado, sabemos que es el mejor desinfectante...
Historia del Dioxido de cloro El dióxido de cloro es algo que parece bastante extraño al principio. Esto se debe simplemente...
Oxidación con el Dioxido de Cloro La oxidación es el proceso químico por el cual el oxígeno reacciona con alguna...
PH del Dioxido de Cloro El pH es el Potencial de Hidrógeno y se utiliza para medir la acidez o...
Como preparar Dioxido de Cloro | CDS 3000 ppm Hay varias formas de preparar Dioxido de Cloro - CDS ya...
Ficha Técnica del Dioxido de cloro | CDS (ClO2) Solución de Dióxido de cloro 3000 ppm. purificador, re-mineralizaste, Biocida que...
Agua potable con Dioxido de cloro El tratamiento con dióxido de cloro (ClO 2 ) puede ser una solución segura y...
El tejido pluricelular tiene la capacidad de disipar esta carga y no se ve afectado de la mismamanera. La bioquímica a su vez, define la protección celular a través de los grupos sulfhídricos.
El dióxido de cloro, que es el segundo desinfectante más fuerte conocido después del ozono, es mucho más indicado para uso terapéutico ya que también es capaz de penetrar y eliminar el biofilm, cosa que el ozono no realiza.
La gran ventaja del uso terapéutico del dióxido de cloro es la imposibilidad de una resistencia bacteriana al ClO2. Aunque el ozono es másfuerte en términos antisépticos, su alto potencial óxidativo de2,07 y su vida media corta desólo 15 minutos en 25 °C con un valor de pH de 7,0 lo hacen menos eficaz, para aplicacionesterapéuticas en vivo.
El dióxido de cloro es un oxidante selectivo y a diferencia de otras sustancias no reaccionacon la mayoría de las componentes del tejido vivo. El dióxido de cloro sí reacciona rápidamente con los fenoles y los tiroles esenciales para la vida bacteriana.
En los fenoles el mecanismo consiste en atacar el anillo de benceno eliminando olor, sabor y otros compuestos intermedios.
Debido a que el dióxido de cloro es un agente oxidante y un radical libre al mismo tiempo, es capaz de neutralizar moléculas reactivas-tales como NO, O2-, H2O2, HClO, y OH- queno contienen oxígeno y son producidas por los macrófagos, como respuesta al estrés o a lainfección, causando inflamación y dolores.
Otros componentes causantes de dolor, talescomo: la Interleucina, o los Leucotrienos, también se reducen por oxidación.
Para la desinfección de heridas es mucho más apropiado que el yodo, ya que no impide la reconexióndel tejido
Sitio Web creado por jesed Web